Mercado ciclista. Futuras estrellas

 

Con la llegada del verano y pese a que quede mucha temporada por delante, algunos equipos comienzan a reformas sus plantillas. A veces a las redes sociales llegan rumores sobre estos movimientos y, normalmente, se quedan en simplemente eso. Llegado julio, en cambio, las renovaciones y fichajes empiezan a hacerse oficiales. Al fin y al cabo, pese a que queden meses para la nueva campaña, los equipos deben dar forma al próximo proyecto. Este proceso lleva su tiempo y yo, me he tomado la libertad de elaborar una pequeña lista con los nombres propios que ficharía para mi equipo. Igual sirve de ayuda, quien sabe. 

- Timo Kielich. Velocista y experto ciclocrossman, el jovencísimo belga ha destacado esta temporada con buenos resultados en Algarve, Denain y Antwerp, además de sumar 2 victorias en Austria. Nacido en 1999, su palmarés como sub23 fue abultado en las campas, pero al parecer los de Alpecin-Deceuninck tienen una nueva perla veloz que pulir.

- Rick Pluimers. Pluimers es de los pocos jóvenes holandeses con proyección que no ha dado el salto al WT con el equipo para el que competía (Jumbo-Visma). Tras dos años en la escuadra filial y ser segundo en Lieja-Bastoña-Lieja sub23 como resultado más destacado, el ciclista recayó en el recién creado Tudor Pro Cycling Team. Si bien es cierto que sus pasos parecen haber sido hacia atrás en su progreso como ciclista, en 2023 ha cambiado esa racha mostrando sus habilidades con un tercer puesto en la primera etapa de la Settimana Internazionale Coppi e Bartali, por ejemplo. 

- Johannes Staune-Mittet. La próxima perla noruega. Con contrato para dar el salto al World Tour de la mano de Jumbo-Visma, Staune-Mittet cuenta en su palmares con las carreras sub23 más prestigiosas del calendario: Giro Next Generation y Giro del Belvedere en 2023 y Ronde de l'Isard en 2022. ¿El mejor aliado para Vingegaard?

Imagen del podio final del Giro Next Gen con Staune-Mittet con el emblemático maillot rosa (Imagen: Giro de Italia)


- Vlad Van Mechelen.  Nacido en 2004, fue uno de los ciclistas juveniles más laureados en la temporada 2022 y uno de los que mejor se ha adaptado al profesionalismo junto a Antonio Morgado. El belga milita actualmente en el equipo filial del DSM y ya ha cosechado resultados muy interesantes en este 2023 tanto en carreras sub23 como profesionales. Van Mechelen es un ciclista todo terreno con buena crono y media montaña con una posible buena progresión y buen futuro como corredor.  

- Max Poole. Ciclista británico de tan solo 20 años, pero con un talento descomunal. Escalador destacado en este arranque de temporada en carreras como Tour de Hungría (4º) y Tour de Romandia (4º). Además, terminó 5º en la Croix de Fer a 1'10" de Vingegaard y segundo mejor joven tanto en Dauphiné como en Romandia detrás de ciclistas consagrados como Carlos Rodriguez y Mateo Jorgenson, respectivamente. 

- Oscar Onley. Al igual que Poole ciclista británico de la nueva generación. Sexto en la general del Tour de Hungría, mejor joven en Algarve y 10º en la última etapa de la Volta a Cataluña, Onley tiene contrato con el conjunto DSM hasta 2027. El conjunto holandés confía en este ciclista que ya ganó en Cervinia el año pasado en el Giro del Valle de Aosta y está llamado a ser un destacado escalador. 

- Laurence Pithie. Otra joven estrella en ciernes. Con tan solo 20 años, el sprinter neozelandés ya ha estrenado su palmares con el conjunto Groupama-FDJ. Ciclista con mucho margen de mejora, pero que en apariencia brillará en los finales al sprint y en las clásicas del norte de Europa. 

- Per Strand Hagenes. Ciclista noruego que roza la veintena de edad. Hagenes está llamado a ser un nuevo pilar en la hegemonía del conjunto Jumbo-Visma en las clásicas. Estrenó su palmares en la Ronde van Drenthe y reafirmó su fortaleza sobre los adoquines con su victoria en la 5ª etapa de Dunquerque. 

- Pelayo Sánchez. Barriendo hacia casa, una de las mayores sorpresas de la temporada. Pelayo Sánchez ha supuesto una revolución dentro del Burgos BH con su fortaleza en la montaña y su buen hacer en esta ya 3ª campaña como profesional. Estrenó su palmares en su Asturias natal tras haber sido 5º en el Tour de Doubs y, a sus 23 años, no parece conformarse jamás en cada prueba en la que participa. 

- Jon Barrenetxea. Otro ciclista que progresa cada año y da muestras de su calidad siempre que puede. En 2023 ya ha cosechado un puñado de top10 e incluso un podium en Bucles de l'Aune y el maillot de la montaña en una brillante Itzulia. Solo le falta abrir la lata de las victorias, algo que llegará tarde o temprano, seguro. 


Estos nombres son solo un ejemplo de la lista de corredores talentosos del pelotón que empezarán a sonar en el inminente mercado de fichajes. Otros tantos coparan portadas en fechas cercanas. Podría haber mencionado a algunos con mayor palmarés o mayor recorrido profesional, pero este es mi blog. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿En qué dirección pedalea el ciclismo?

Crónica Volta A Coruña 2022

Ibai Uriarte: "Somos auxiliares por eso, porque intentamos solventar los problemas que salen"