La despedida
Los últimos 200 metros en
ese agónico sprint en Innsbruck y la facilidad para llenar el arco con cinco
Flechas. La arrancada más bestia que ha visto el Cauberg y San Remo, siempre
faltará la victoria en las calles de San Remo. Las bajadas suicidas para ganar en el Giro o Lombardía y el mito que creó en su tierra el tiburón que flotó en
Roubaix. Esta temporada se retiran tres de los mejores ciclistas que he tenido
la posibilidad de ver competir. Me atrevería a decir que son incluso, tres de
los mejores ciclistas de la historia del ciclismo; Alejandro Valverde, Philippe
Gilbert y Vincenzo Nibali.
Gilbert se despedirá del
campo profesional el domingo en la Paris Tours y el “Bala” y “lo squalo” en la
última gran carrera de la temporada, esa que tantas veces los ha visto brillar
(Valverde ha sido segundo en tres ocasiones) y vencer (Nibali ha ganado en dos
ocasiones): el Giro de Lombardía. Ambos peregrinarán por última vez hasta lo más
alto del Ghisallo, allí donde tantos ciclistas escalan para saludar a la
Patrona del ciclismo, la Madonna del Ghisallo. El papa Pio XII la declaró como
tal en 1948, allá en la época de Bartali y Coppi. Desde 1919 incluye esta
subida de nueve kilómetros la clásica de las hojas muertas. 100 años más tarde
y con tantos ataques, desfallecimientos, jugarretas y ciclismo después, Valverde
y Nibali colgarán su bicicleta y, quien sabe si tal vez, el museo del Ghisallo
guarde un pedazo de historia más tras su retirada.
El día 9, a orillas del lago Como se retirará
también Mikel Nieve, otro ciclista histórico, sin tanto palmarés individual,
pero participe en las victorias del Tour de Francia de Froome. Además, el navarro fue protagonista
de una de las etapas más duras de la historia reciente del Giro de Italia, la
que conectó tras 7 horas y 27 minutos de pedaleo Congeliano y Gardeccia. Lo que
empezó en Italia, terminará en Italia.
Gilbert rodará por última
vez en las carreteras que lo vieron ganar en 2008 y 2009, no sin antes haberse
despedido de Bélgica con un notable 6º en Binche y un discreto 50º tras trabajar para el joven De Lie en la Paris Bourges. Curioso
que ni está, ni la que tiene meta en Roubaix, ni la que terminará en Tours con
su última meta personal, tengan la salida en Paris.
Ellos tres, más uno, no
estarán solos. Otros 25 ciclistas dejarán el campo profesional este año.
Terpstra, Sagan (Juraj, el bueno), Porte, Dumoulin, Dowsett, Visconti y Geniez, entre
otros. Un año más, tantos ciclistas abandonarán el campo profesional, como otros
llegarán al mismo y otra página será escrita en la historia del ciclismo. Historia
de la que todos y cada uno de ellos son parte, con mayor o menor presencia, con
un papel u otro, pero historia, a fin de cuentas.
Comentarios
Publicar un comentario
Y tú, ¿qué opinas?